Qué pasa si conectas dos cables positivos pero diferente voltaje

En la mayoría de los casos, este género de conexión se frecuenta efectuar en sistemas solares fotovoltaicos apartados. Y muchas personas considera esta una alternativa para prolongar la carga de las baterías solares. El propósito es que las baterías solares amplíen la aptitud de carga a fin de que al usar la energía guardada por los cuadros solares se logre prolongar su empleo. Si bien disponer baterías solares en serie puede parecer en un comienzo una gran idea para explotar mejor la energía que generan los cuadros fotovoltaicos, de todos modos puede conllevar arduos problemas, como vimos previamente. No se aconsejan baterías solares conectadas en serie o baterías de energía del sol, es preferible usar o cargar una batería del sol de mayor aptitud para explotar al límite la energía que generan las células de silicio monocristalino o policristalino y los cuadros solares sin peligros para nuestra integridad física .

Las baterías en serie, en contraste a las baterías paralelamente, es una instalación donde los polos opuestos de una batería se conectan con los polos opuestos de otra batería. O sea, el poste de carga negativa de una batería está conectado al poste de carga efectiva de la otra a través de un cable de conexión, por norma general un cable pequeño suficientemente largo para conectar las dos baterías. Este desarrollo se reitera conectando el poste de carga efectiva de la primera batería al poste de carga negativa de la otra. De esta manera se logra una suma de la tensión -o diferencia de potencial- de las dos baterías, sosteniendo la intensidad o carga eléctrica. En contraste a conectar baterías paralelamente, las baterías en serie no suponen una amenaza para nuestro bienestar y también integridad, puesto que solo pasan corriente en el momento en que hay un consumo. Mientras que no se usan, las baterías continúan inactivas. Eso sí, a fin de que la instalación sea segura y consigamos el voltaje esperado, las baterías conectadas en serie tienen que tener habilidades idénticas.

» RESISTENCIA DE LOS CABLES

Si bien no lo parezca, los cables asimismo tienen una resistencia. Como apunte afirmaremos que un cable de 35 mm² de sección transversal y 20 cm de longitud tiene una resistencia de 1,5 mΩ. Puede parecer insignificante, pero al hacer un sistema con baterías conectadas paralelamente, la resistencia del cableado puede lograr que todo se desestabilice.

La próxima imagen exhibe la manera más habitual de conectar baterías paralelamente, pero se comete un fallo de conexión muy habitual (observaremos mucho más adelante de qué manera se hacen mejor las conexiones):

¿De qué color es? el polo positivo?

Cable etapa o positivo Es el conductor que transporta la corriente eléctrica. Puede ser de cualquier color siempre y cuando sea diferente al neutro. No obstante, los más habituales son: Colorado

Vea que el cable negro es positivo, el cable blanco es negativo y el cable verde es tierra. Posiblemente vea un cable de cobre en vez de un cable verde para conexión a tierra.

¿Cuántos núcleos tiene un cable monofásico?

Los cables monofásicos tienen la posibilidad de tener 2 o 3 hilos conductores en dependencia de las fases eléctricas, formados por un hilo o hilo azul neutro, un hilo o hilo cobrizo (una etapa) y un hilo o hilo amarillo-verde para tierra.

¿Qué es la tensión?

El voltaje es la diferencia de capacidad o voltaje eléctrico entre 2 puntos, asimismo es conocido como la proporción de voltios empleados en un sistema eléctrico.

Hay diversos tipos de tensión:

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir