Qué es una pinga en Cuba

Ilustración: Alejandro Cañer

DPEPDPE. Estas iniciales viajan por Cuba. Es posible que no los sepas, pero lo mucho más posible es que hayas oído charlar de ellos en más de una ocasión en tu vida, es realmente posible que aun los hayas dicho tú mismo. Lo cierto es que no hay bastante secreto: De Pinga El País De Pinga Este.

Eres un comepollas

Los cubanos emplean el «dig eater» para insultar a un individuo. Puede ser por distintos puntos, por decir algo mal, por realizar algo que no hay que llevar a cabo, o por referirse a un individuo con escasos valores humanos. 😈

Esta oración hace referencia al estado de una cosa o una situación. Algo puede «ser imbécil» por su calidad, tal como decir que esa cosa o situación es malísima. Ejemplo: Cuba hace calor. En verdad, hay una oración muy cubana, resumida en silgas, que afirma: DPEPDPE, que significa: “De pinga el país de pinga este”. 😠

¿De qué manera lleva por nombre el pene en Bolivia?

47 – Poronga = Pene, no te lo supongas mal, absolutamente nadie me afirmaba de esta forma, pero en un espacio montañoso que visité hay una protuberancia saliente producida por la erosión que tiene este modo y ahí aprende el poco palabra. Pene, integrante viril masculino, palabra generalmente usada para explicarlo en Bolivia.

En este sentido, pinga = pequeña traviesa. En Colombia, aparte de la costa Caribe donde tiene el concepto de «pene», la palabra «pingo» se emplea de manera coloquial, en los departamentos de Santander y Norte de Santander, para expresar alguna relación campesina, amistad o familiaridad. .

Mierda

Mierda es una de esas malas expresiones cubanas que se les escapaba hasta a los mucho más puritanos. Su empleo mucho más recurrente es como interjección para señalar temor, asco o furia. Es una garrapata menos estruendosa que sus vecinos precedentes. Asimismo se ha conjuntado con otras expresiones para ofrecer rincón a distintas expresiones como estas:

  • Como carajo: Se usa para señalar abundancia o exageración refiriéndose a algo algo oa alguien. Ejemplo: Ella es avarienta como la mierda.
  • No me importa: Para señalar que algo da igual, que no te quita el sueño.
  • Vaya pa’l carajo: se emplea para expresar sorpresa o desconcierto.
  • Vete al infierno: Se utiliza para mencionarle de mala forma a alguien que se vaya del sitio.

Insecto

Para los cubanos un insecto puede ser un insecto o un animal, en general algún género de insecto irreconocible y es habitual percibir «bajo esta piedra hay un insecto o «Me pican los insectos».

Pero claro la palabra tiene otro concepto. En Puerto Rico decir bicho hace referencia al integrante masculino (el pene). Por otra parte, la palabra bichote para los cubanos significa un insecto grande, pero en Puerto Rico se emplea para referirse a un narcotraficante de prominente nivel o punto donde se vende sustancia. ¡Como un hombre muy dotado!

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir