Cómo hacer un invernadero vertical

El pasado día me topé con esta página brasileira que enseña de qué manera promover el cultivo de pequeñas variedades de plantas, hortalizas o hortalizas en el hogar por medio de jardines verticales hechos con materiales reciclados. En verdad, es un procedimiento sencillísimo, económico y eficiente de volver a utilizar botellas de plástico como las que se usan para el agua o los refrescos. De ahí que decidí ponerlo en práctica para complementar las macetas que tengo en el balcón y el huerto urbano en la azotea, del que les he hablado en alguna ocasión. Ahora llegó la primavera y hay que explotar el buen tiempo, si bien vivas en un ambiente urbano las opciones son muchas y variadas. Con la reutilización de botellas de plástico para un jardín vertical asistimos a achicar la polución que desarrollan y, por qué razón no reconocerlo, aportan un efecto estético realmente bonito. Con esto impulsamos 2 de los ejes de la Triple R: Recicla y Reutiliza. seguramente el tercero, Achicar, sea el mucho más práctico por el hecho de que lo idóneo es ir dejando de usar estos envases de plástico tan dañinos para el medioambiente. En todo caso, y como exhibe, les dejo aquí todas y cada una las fotografías del desarrollo de elaboración de mi jardín vertical reciclado para animaros a todos a llevar a cabo lo mismo si tenéis espacio bastante.

Si te animas a realizar algo afín en tu hogar, envíanos una fotografía al correo contacto@ecotumismo.org

Consejos para crear tu huerto urbano vertical

Cada vez más y más La gente deciden cultivar sus alimentos por distintos fundamentos, como poder consumir alimentos mucho más ecológicos, achicar el consumismo o contribuir a proteger el medioambiente. Sea como sea tu fundamento, la verdad es que en un huerto urbano todo son provecho.

Si no tienes idea dónde poner tu jardín vertical o de qué forma tienes que cuidarlo, despreocúpate. Aquí tienes ciertos avisos y sugerencias útiles a fin de que tu huerto urbano sea productivo. ¡Tomar nota!

Pasos para realizar un jardín vertical casero

Para llevar a cabo un jardín vertical casero siguiendo los principios de la jardinería vertical hidropónica, te aconsejamos que primero leas productos sobre jardines verticales a fin de que sepas cuál es el mejores plantas, relevancia de la iluminación del jardín vertical, mejores sistemas de riego, fertirrigación, de qué forma cuidarlas contra plagas, etcétera., antes de comenzar a hacer la tuya. Además de esto en la compañía Paisajismo Urbano vas a encontrar, a través de expertos, información actualizada sobre jardines verticales de todo género.

Realizar un jardín vertical casero es muy simple si prosigues estos simples procedimientos:

Pero, ¿de qué forma se monta un jardín vertical casero?

Ahora te hemos exhibido en los vídeos de arriba entre los primeros pasos, a comprender, de qué manera crear un contenedor. Y si finalmente has decidido crear tu cultura vertical en el hogar, esta es la forma de llevarlo a cabo.

La primera cosa que hay que tener en consideración es que no es tan esencial preocuparse por el espacio, en tanto que como vimos antes, un jardín vertical no requiere tener una enorme parcela, solo precisarás una pared. y coloca tu imaginación y también imaginación.

Entonces el desarrollo pasito a pasito.

1. Recortar los cilindros de desagüe a la longitud deseada y llevar a cabo múltiples orificios con una broca. La distancia mínima entre cada perforación ha de ser de 25 cm o mucho más en dependencia del tamaño que alcance el cultivo. Entonces corte las cintas de goteo a la longitud de la tubería y páselas en la tubería. Cerrar uno de sus extremos y perforar las tapas ciegas (blancas) para sacar una parte de la cinta hacia afuera.

2. Integrar el sustrato dentro de las cañerías.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir