Cómo elegir los colores para pintar mi casa

El color arena es un tanto mucho más refulgente que los precedentes, pero nada semeja importar, puesto que cada vez son mucho más la gente que deciden incorporarlo a sus hogares. Sí, el arena es un color muy polivalente, muy elegante, sobrio y todoterreno. Cualquier espacio en el que lo apliques se va a ver favorecido, sin importar un mínimo si es un recibidor, una cocina o un baño. Atemporal como ningún otro color, sabe hallar la estabilidad especial en el momento en que se combina con otros como el gris o el ocre, aun con el colorado o el verde. Es, indudablemente, un enorme intercesor.
Tabla de contenidos
Componentes a tomar en consideración en el momento de seleccionar los colores para tu hogar
Entre los componentes mucho más esenciales es el aspecto psicológico, puesto que el 80% de la información que nos llega el cerebro es por medio de la visión. Por este motivo, debemos escoger bien los colores que deseamos tener en nuestra casa, en tanto que los tonos de interior son muy importantes y nos influyen psicológicamente.
En el momento de escoger los colores para colorear interiores asimismo influyen múltiples componentes, como la luz, el suelo o nuestro estilo. Estos componentes son escenciales en el momento de escoger los colores para colorear un inmueble.
Luz natural
No solo el tamaño de las ventanas, asimismo es esencial estimar cuánta luz entra en la habitación
No solo el tamaño de las ventanas, es Asimismo es esencial tomar en consideración la proporción de luz que entra en la habitación. Si tienes sol a lo largo de muchas horas cada día, puedes escoger colores mucho más oscuros, pero si solo entra luz, es preferible escoger tonos neutros.
1- Color dominante 60%
El color dominante se emplea en general en las paredes, en tanto que llenan la mayoría del espacio. En la mayoría de los casos, el color dominante tiende a ser el neutro, especialmente si planeas una decoración clásico y apacible. Si elige añadir mucho más interés a su decoración, puede utilizar colores refulgentes, pero deberá emplear neutrales en las otras 2 categorías, para no hacer un espacio bastante ocupado.
El color secundario es normalmente el tono de los muebles. Para el color secundario, escoja un tono preferido que complemente al dominante. Si tiene planeado utilizarlo en muebles, posiblemente tenga menos opciones y deberá escoger el tono de los muebles que quiere emplear.
Pinturas de Interior Colores que incrementan la Sensación de Amplitud
En el momento de escoger colores para el interior de una vivienda, hay una máxima que afirma:
«Los colores claros amplían los espacios; los colores oscuros encogen los entornos»
Deja una respuesta